¿QUÉ ES LA MITOLOGÍA NÓRDICA?
MITOLOGÍA NÓRDICA ORDENADA CRONOLÓGICAMENTE
TEMPORADA 1: El mito cosmogónico de la creación
La creación en la mitología nórdica compete varias etapas que van desde el inicio del primer gigante Ymir y la vaca Audhumbla, hasta la conformación de los nueve mundos, el orden natural y los primeros seres de Midgard.
![]() |
CAPÍTULO 1 |
![]() |
CAPÍTULO 2 |
![]() |
CAPÍTULO 3 |
![]() |
CAPÍTULO 5 |
Temporada 2: La saga del nacimiento de los dioses y la creación del Valhalla
![]() |
CAPÍTULO 6 (EN PROCESO) |
¿Cuáles son las primeras fuentes de la mitología nórdica?
Despegar las capas de la historia para formar una imagen precisa y detallada de los mitos, creencias y costumbres tal como eran en la época vikinga no es una tarea fácil, especialmente para una sociedad abrumadoramente oral. Como tal, solo tenemos las "puntas de los icebergs narrativos" (Schjødt, 219) cuando se trata de los dioses nórdicos.
Por un lado, tenemos algunas fuentes precristianas genuinas que conservan elementos de la mitología escandinava; lo más importante es la poesía eddica (poesía de la Edda poética compilada en c. 1270 d.C., pero probablemente se remonta a la era precristiana antes del siglo X) y la poesía escáldica (época vikinga, poesía precristiana escuchada principalmente en las cortes por reyes y sus séquitos), conservado en manuscritos islandeses posteriores.
El Codex Regius que se encuentra en la Edda poética contiene una colección anónima de poemas eddic más antiguos, incluidos diez sobre dioses y diecinueve sobre héroes, y aunque algunos de ellos cuentan mitos completos, la mayoría de ellos asume, desafortunadamente para nosotros, que su audiencia estaba familiarizada con el contexto mítico. Lo mismo ocurre con la poesía escáldica; Con el conocimiento de los mitos que se dan por sentado, para nosotros, usar estas fuentes para crear una imagen completa de la mitología nórdica es un poco como completar un Sudoku bastante difícil.
La Edda Prosaica (Edda Menor)
Por otro lado, fuentes medievales posteriores, como Edda Prosaica (c. 1220 d.C.) de Snorri Sturluson y Gesta Danorum del Saxo Grammaticus compuestas unas décadas antes, reelaboraron las fuentes vikingas cambiantes, enigmáticas, pero ligeramente enredadas, en relatos mucho más estructurados. El trabajo de Snorri es la razón principal por la que tenemos un indicio de la mitología nórdica y los mitos en su conjunto, pero también debe leerse críticamente, ya que escribió desde un contexto cristiano. Sin embargo, los poemas eddicos y escáldicos más antiguos claramente hacen más justicia al papel dinámico e integrado que la mitología realmente jugó en las sociedades de la época vikinga.
La mitología nórdica en la sociedad vikinga
La naturaleza integrada del marco mitológico nórdico en la vida cotidiana es traicionada por la palabra síður, que significa "costumbre", el concepto más cercano que el idioma nórdico antiguo tenía a la religión. Por supuesto, es difícil precisar qué era exactamente lo que los vikingos creían con respecto a todos estos diferentes dioses nórdicos y el mundo en el que vivían. Sin embargo, la evidencia arqueológica ayuda a insinuar la devoción personal a dioses específicos con los que las personas se sentían conectadas, y las costumbres y rituales que los acompañaban son una parte estándar de la vida cotidiana. Las fuentes también dan la impresión de que los dioses nórdicos tenían sus propias personalidades distintas más que dominios inamovibles.
En un sentido más amplio, los dioses también eran venerados e invocados por toda la comunidad. Los sitios de actividad cultual potencial, por ejemplo, pueden identificarse por la aparición del nombre de un dios en los nombres de lugares, como en el caso de Fröslunda ("la arboleda dedicada al dios Freyr").
Las fuentes también insinúan ciertos puntos de acceso.
Según Adam de Bremen (quien escribió su relato - basado en rumores - c. 1070 EC) había un gran templo en Uppsala en Suecia que albergaba imágenes de Thor, Odin y Freyr, a quienes se sacrificaba en tiempos de hambruna o enfermedad. , la guerra, o cuando aparecieron las bodas, respectivamente. Él relata cómo cada nueve años las personas se reunían allí para soltarse sus largas trenzas vikingas durante un gran festival en el que se sacrificaban humanos, caballos y perros, con sus cuerpos colgando de los árboles en el bosque sagrado. Aunque el registro arqueológico no respalda la existencia de un templo real, se han encontrado restos de otras edificaciones, entre las que se encuentra una gran sala, que data de entre los siglos III y X.
Por tanto, había varios aspectos del lugar de la mitología nórdica en las sociedades vikingas. Como dice Anne-Sofie Gräslund, "la religión nórdica antigua no debe considerarse como un fenómeno estático, sino como una religión dinámica que cambió gradualmente con el tiempo y sin duda tuvo muchas variaciones locales" . La antigua Escandinavia era un mundo en el que abundaba la fe en los poderes divinos, y todos estos tenían sus propios atributos y funciones.
Bibliography
Jackson Crawford - Norse Myth: 5 MisconceptionsAccessed 19 Mar 2020.
The Prose EddaAccessed 1 Nov 2017.
Brink, S. & N. Price (eds.). The Viking World. Routledge, 2012.
Clunies Ross, M. "The Creation of Old Norse Mythology." The Viking World, edited by S. Brink & N. Price. Routledge, 2012, 231-234.
Gräslund, A. "Religion, Art, and Runes." Vikings. The North Atlantic Saga, edited by W. W. Fitzhugh & E. I. Ward. Smithsonian Books, Washington, 2000, 55-69.
Hultgård, A. "The Religion of the Vikings." The Viking World, edited by S. Brink & N. Price. Routledge, 2012, 212-218.
Meulengracht Sørensen, P. "Religions Old and New." The Oxford Illustrated History of the Vikings, edited by P. Sawyer. Oxford University Press, 2001, 202-224.
Schjødt, J. P. "The Old Norse Gods." The Viking World, edited by S. Brink & N. Price. Routledge, 2012, 219-221.
Simek, R. (translated by A. Hall). Dictionary of Northern Mythology. D. S. Brewer, Cambridge, 2008
No hay comentarios.:
Publicar un comentario